MIT OpenCourseWare
  • OCW home
  • Course List
  • about OCW
  • Help
  • Feedback
  • Support MIT OCW

Calendar

CLASS # ACTIVITIES AND ASSIGNMENTS
1
  • Introducción
  • Actividad ("Convivencia")
  • Recibir hojas (letra de canciones)
2
  • Traer hojas con la letra de las canciones
  • Trabajar en grupos con canciones (pronosticar)
  • Mirar video de canciones
3
  • Gram. Cap. 1
  • Inscribirse en MITUPV e incluir información sobre sus estudios y actividades (People/Gente), con textos en ambas lenguas
  • También incluir, si es posible, una foto
4
  • Lit. y Arte, Unidad 1
  • Buscar en la sección Novedades o en los archivos de MITUPV información sobre España y mandar comentarios y mensajes
  • De aquí en adelante es importante seguir participando en el proyecto sin instrucciones específicas
5
  • Gram. Cap. 2
  • En clase, mirar video
6
  • Lit. y Arte, Unidad 2
  • Presentación oral de 1 minuto sobre Cortés y Tenochtitlán, o el arte de los aztecas
7
  • Gram. Cap. 3
  • En clase: empezar video El espinazo del diablo
8
  • Gram. Cap. 4
  • Presentar plan para su propio video para MITUPV en clase y mandarle email al prof. Morgenstern sobre los detalles
  • Reservar la videocámara digital en el LLARC (si ya sabe cuándo grabará)
  • En clase: mirar video de En Contacto
9
  • Entregar Primera Composicion (un párrafo, espacio doble, escrito a máquina) sobre cualquiera de las lecturas o videos
  • Dar resumen oral de su párrafo
  • En clase: seguir con El espinzao del diablo
10
  • Proyecto MITUPV: dar reporte oral sobre sus exploraciones de la página y sus contribuciones
  • Formar grupos para mejorar el intercambio cultural
  • Estos grupos darán reportes orales sobre sus logros y experiencias
    Importante: los grupos no harán videos, sino presentaciones (tipo PowerPoint) en Enséñame.
11
  • Lit y Arte, Unidad 3
  • Trabajar en grupos con hoja sobre la religión
12
  • (No hay tarea) En clase: mirar segmentos del video filmado en Galicia
  • Actividad de grupo con el video. Seguir con El espinazo del diablo
13
  • Repasar formas y usos del imperfecto y el pretérito: actividad ("Engaño")
14
  • Gram. Cap. 5.
  • En clase: mirar video de En Contacto
  • En clase: firma hoja (horario para el Examen Oral)
15
  • Examen Oral. Este examen consiste en entrevistas individuales de muy breve duración sobre vocabulario, gramática y contenido de todo--lecturas, actividad, MITUPV. Hay dos partes-una presentación aprendida de memoria (sin usar apuntes) sobre un tema elegido por usted, y una serie de preguntas.
16
  • Repasar las formas del futuro y del condicional
  • Trabajar en grupos con la hoja de las predicciones
  • Seguir con El espinazo del diablo
17
  • Examen Escrito (vocabulario, gramática, contenido de todo desde el principio del curso)
18
  • Lit y Arte, Unidad 4
  • Trabajar en grupos con la hoja sobre "Don Payasito"
19
  • Tarea: Mandar fotos, links y mensajes a MITUPV. Clase opcional para los alumnos del prof. Ramos.
20
  • Sección del prof. Ramos: entregar Segunda Composicion sobre cualquier aspecto de "Don payasito" (1 página, espacio doble, redactada en la computadora)
  • Sección del prof. Morgenstern: mandarle composición por email (en Word)
21
  • Gram. Cap. 6
  • En clase: video de En Contacto
22
  • MITUPV: entregar reporte escrito (individual) de una página
  • Seguir con El Espinazo del Diablo
23
  • Minipresentationes orales (de 30 segundos, no leídas) sobre cómo mejorar MIT
  • Actividad: "La Universidad Utópica"- View Class Activities Video.
24
  • Lit. y Arte, Unidad 5
  • En clase: acabar El Espinazo del Diablo
25
  • Gram. Cap. 7
  • En clase: ver video de En contacto y breve segmento de Juana la Loca
  • Recibir videos de Juana la Loca (para ver fuera de clase y discutir después de las vacaciones de primavera)
26
  • Examen Escrito sobre la gramática (caps. 5, 6, 7)
  • Firmar hoja (Examen Oral)
27
  • Discutir Juana la Loca
28
  • (no hay tarea)
  • En clase: actividad, "Gregorio y María"
29
  • Entregar Tercera Composicion (de una página, espacio doble; ya no hay fase de borrador) sobre uno de estos temas:
    1. Actividad: "Gregorio y María"
    2. Película Juana la Loca
    3. Actividad: "La Universidad Utópica"
  • En clase: empezar película, En el Tiempo de las Mariposas
30
  • Conversación
  • Seguir con En el Tiempo de las Mariposas
31
  • Examen Oral (entrevistas) sobre vocabulario y contenido de las lecturas (En Contacto y Lit. y Arte), las actividades, el proyecto MITUPV y los videos, todo desde el Examen en clase #17
32
  • Lit. y Arte, Unidad 6 (¡Ojo! Este cuento es difícil)
  • En clase: seguir con En el Tiempo de las Mariposas
33
  • Gram. Cap. 8. En clase: video de En Contacto
  • Seguir con En el Tiempo de las Mariposas
  • Recibir hojas para Actividad de dos países
34
  • (Leer hojas y estudiar mapa)
  • En clase: Actividad de los dos países
35
  • Entregar Cuarta Composicion (dos páginas, espacio doble) sobre Actividad de los dos países (no habrá segunda versión)
  • En clase: video de Maná (entrevistas y canciones)
36
  • Gram. Cap. 9. En clase: video de En Contacto
  • Seguir con En el Tiempo de las Mariposas
37 Gram. Cap. 10. En clase: video de En Contacto
38
  • Lit. y Arte, Unidad 7
  • En clase: acabar En el Tiempo de las Mariposas
39
  • Gram. Cap. 11. En clase: video de En Contacto
40
  • Lit. y Arte, Unidad 8
41
  • Lit. y Arte, Unidad 9
42
  • (No hay tarea)
  • En clase: video de Shakira (entrevistas y canciones)
43
  • MITUPV: reporte oral (individual)
  • Empezar a ver segmentos de la telenovela Cadenas de Amargura
44
  • Seguir con Cadenas de Amargura
45
  • Gram. Cap. 12. En clase: ver video de En Contacto, terminar Cadenas de Amargura
46
  • Lit. y Arte, Unidad 10
47
  • Lit. y Arte, Unidad 11
48
  • Ultimo Examen Escrito (todo desde la clase #31)
49
  • MITUPV: dar reporte oral final de su grupo
50
  • MITUPV: entregar reporte escrito final (individual)
  • Actividad de grupo: empezar a planear minidramas/minicomedias
51
  • Seguir planeando minidramas/minicomedias
52
  • Presentar minidramas/minicomedias