MIT OpenCourseWare
  • OCW home
  • Course List
  • about OCW
  • Help
  • Feedback
  • Support MIT OCW

Syllabus

Syllabus (PDF)
Textos
Copeland, et. al. Literatura y arte. Harcourt, séptima edición, 2001.

McVey, Gill, et. al. En contacto: Gramática en Acción. Séptima ed., Heinle, 2003.

Habrá otros materiales en video pero no habrá que comprar nada más. De vez en cuando habrá fotocopias. MIT le cobrará por éstas al final del semestre.

El Proposito de esta asignatura es el mejoramiento y la ampliación de su español oral, auditivo y escrito, y la adquisición de nuevos conocimientos y perspectivas culturales. Las actividades típicas de esta clase son: discutir las lecturas y los videos; trabajar en grupos y presentar sus ideas a la clase; hacer presentaciones orales; redactar composiciones sobre varios temas; hacer ejercicios de gramática y de vocabulario; conversar sobre diversos temas y participar en juegos, minidramas y otras actividades.

Trabajos Escritos
Durante la primera parte del semestre, habrá dos etapas en la redacción y entrega de los trabajos escritos. Primero, se entrega un borrador ("first draft") escrito en la computadora, con espacio doble. Usted recibirá de vuelta el borrador con los errores corregidos o subrayados y ocho días después, entregará la versión final con las correcciones y revisiones. Esta versión recibirá la nota. (Si el borrador requiere pocos cambios, recibirá una nota sin necesidad de hacer una segunda versión). Con la tercera y cuarta composiciones, se eliminará la etapa del borrador.
Proyecto MITUPV
También habrá componentes orales y escritos en su participación en el proyecto MITUPV (http://mitupv.mit.edu/), página web programada aquí en MIT que también permite acceso a la página creada en la UPV. Es un proyecto de intercambio virtual con alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia (España) y, a veces, con estudiantes de otras universidades. Su participación en este proyecto consistirá en:

(1) contribuir material en texto, redactado en castellano y en inglés, a todas las secciones, agregar enlaces (links), mandar fotos y hacer por lo menos un video (hay que mandarle email al profesor Morgenstern sobre los detalles del video);

(2) mandar material en texto a la página programada en la UPV;

(3) hacer reportes orales inidviduales (de 2 minutos) y escritos (de una página) sobre sus contribuciones y sus impresiones;

(4) trabajar en grupos pequeños para mejorar el intercambio cultural, contribuir a la sección de Teach me/Enséñame, y dar reportes orales con sus compañeros detallando sus logros, y;

(5) intercambiar emails particulares con alumnos de la UPV, usando ambas lenguas.
La Evaluacion
La Evaluacion consta de estos elementos:

(1) La participación diaria en clase, incluyendo las presentaciones orales (aproximadamente 30% de la nota)
(2) La participación en el proyecto MITUPV (25%)
(3) Los exámenes escritos y orales (25%)
(4) Los trabajos escritos (20%).
No hay examen final durante la semana de exámenes.

La asistencia a clase es de muchísima importancia. Si un alumno falta más de cuatro veces, recibirá una "F" en la asignatura. Las excepciones requieren una carta de su médico o del decano, u otras circunstancias extraordinarias. Debería usted hablar con su profesor con anticipación si tiene que hacer un viaje, etc. Si usted no ha preparado la lección, es mejor venir a clase de todos modos y decírnoslo, que estar ausente. En este caso, usted puede pedir que no le hagamos preguntas durante la clase. Recibiremos sus sugerencias con mucho gusto. Una sugerencia con respecto a las lecturas es que no debe usted pasar horas buscando palabras en el diccionario; en muchas circunstancias es mejor adivinar ("guess") y hacer suposiciones basadas en el contexto o en el sentido común. En clase trate de hablar lo más posible y no tenga miedo de cometer errores: los errores son una parte natural del proceso de aprendizaje de un segundo idioma.