MIT OpenCourseWare
  • OCW home
  • Course List
  • about OCW
  • Help
  • Feedback
  • Support MIT OCW

Syllabus

Descripción y Objetivos
El curso de Español IV tiene como objetivo mejorar la comunicación oral y escrita mediante el estudio de la lengua, la literatura, la historia y la cultura del mundo hispano. También aspira a desarrollar la habilidad lectora del estudiante, exponiéndolo a textos literarios y periodísticos que reflejen la diversidad cultural del mundo hispano-hablante. El curso está organizado por temas sociales, políticos y culturales comunes a las sociedades hispanas, por ejemplo, la identidad cultural, el rol cambiante de la mujer y la familia, el desarrollo económico y su efecto en la cultura tradicional y el medio ambiente, y los derechos del individuo en el sistema político.

La clase consistirá en discusiones, informes, debates y simulaciones que enfatizan la resolución de problemas y la toma de decisiones a través del intercambio de información y opiniones. La práctica escrita se realizará mediante frecuentes ensayos y tareas cortas. Los estudiantes serán responsables de repasar las estructuras gramaticales asignadas y completar los ejercicios en el texto. La práctica de las estructuras gramaticales y el vocabulario se hará en el contexto de las actividades en clase y mediante las tareas escritas.

Textos
Requeridos:

Manual de gramática, Eleanor Dozier and Zulma Iguina. 2da. edición. Heinle and Heinle. 1995.

Como agua para chocolate, Laura Esquivel. Doubleday. 1993.

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez. Addison Wesley. 1996.

Paquete de lecturas, short stories, poems and articles.

Un buen diccionario de bilingüe, español- inglés y uno de español-español

Diccionarios Recomendados:

Diccionario Español-inglés: The Collins Spanish Dictionary, 3rd Edition, HarperCollins Publishers. 1997.

Diccionario Español-español: El pequeño Larousse ilustrado, diccionario enciclopédico, Ediciones Larousse, S.A. 1998.

Requistos y Evaluación
  1. Asistencia y Participación: 35%

    Los estudiantes serán responsables de preparar las lecciones antes de la clase de acuerdo al programa. La asistencia diaria y la participación activa es un requisito extremadamente importante para tener éxito en la clase. Los estudiantes serán evaluados diariamente en su preparación y participación.

    ADVERTENCIA IMPORTANTE : Ya que en esta clase el énfasis es en la práctica oral diaria, y esto es imposible de reponer con trabajos extra, las ausencias sin excusa resultarán en una reducción de la nota final de la clase. Por cada cuatro (4) ausencias sin excusa se rebajará un 5% del promedio final de la clase. Además, más de ocho (8) ausencias sin excusa resultarán en una "F" en la nota de participación en clase. Las excepciones requieren una carta del médico, excusa del decano, u otras circunstancias extraordinarias.

  2. Tareas escritas y composiciones: 25%

    Se asignarán una serie de ejercicios y tareas escritas para practicar el vocabulario y la gramática de cada unidad. También habrá composiciones más largas ( de página y media a dos páginas) durante el semestre. Estas composiciones deben estar escritas en la computadora y a doble espacio. Los estudiantes escribirán dos versiones de cada composición: en la primera versión se indicarán los errores o problemas según una Clave de corrección y se le devolverá al estudiante para que la revise y corrija. El estudiante tendrá una semana para corregir y entregar la segunda versión. La nota final de cada composición será el promedio de la dos versiones. Las composiciones serán evaluadas por su contenido, organización, desarrollo de ideas, vocabulario y gramática.

  3. Panel de discusión: 10%

    Cada estudiante deberá dirigir una discusión sobre un tema relevante al curso y de interés especial para ella o él. Al principio del semestre cada estudiante escogerá una fecha específica para su panel. Una semana antes de la fecha asignada el/la estudiante debe entregar a la profesora un resumen del tema y una lista de 7 a 10 palabras o expresiones relevantes. El día del Panel, el/la estudiante presentará su tema y dirigirá una discusión con dos grupos diferentes en la clase, cada uno de aproximadamente 25 minutos de duración. Su rol será el de moderador o moderadora, dando ejemplos, haciendo preguntas sobre las opiniones o reacciones de los demás. Luego de la discusión con los diferentes grupos en clase, el/ la estudiante deberá escibir una composición con los resultados de la discusión, resumiendo y comparando las ideas y las conclusiones de los grupos. Esto será evaluado como una composición.

  4. Exámenes: 30%

    Habrá cuatro exámenes durante el semestre, que incluirán las lecturas y los temas discutidos en clase, el vocabulario y la gramática.
Evaluación
Todas las notas (exámenes, composiciones, participación diaria y la nota final) son calculadas según una escala tradicional de diez puntos. Los estudiantes no están en competencia unos con otros. Cada quien recibirá la nota según lo que haya trabajado.

A  90-100
B  80-89
C  70-79
D  60-69
F  0-59